HOME
MEET JOBETH
Conoce A JoBeth
PRIORITIES
Prioridades
GET A YARD SIGN!
VOLUNTEER
Voluntario
CONTACT US
More
Los costos de viviendas en Oklahoma City han subido más rápido de lo que los ingresos de muchos residentes pueden alcanzar - y la mayoría de las viviendas que se están construyendo no corresponden a las necesidades de nuestros residentes. Esto pone a más residentes al riesgo de inseguridad de vivienda, o estar completamente sin hogar, exacerbando la situación que ya existe del desamparo. Oklahoma City ha tomado pasos importantes comprometiendo “Vivienda Primero” - el idea que provee más dignidad a la gente sin hogar y utiliza apropiadamente los fondos públicos a través de proveer hogares para gente sin precondiciones y luego proveyendo servicios para atender a sus necesidades adicionales. Sin embargo, la reserva de viviendas económicas, dignas, y seguras no corresponde a la necesidad de los residentes de Oklahoma City. Tomamos pasos iniciales en MAPS 4, incluyendo fondos para el desarrollo de viviendas económicas, pero necesitamos hacer más para asegurar vivienda para todos a través de la continuación de inversión pública, reforma de códigos y zonificación, y la creación de herramientos como un Banco de Terreno Comunitario.
El sistema de tránsito público de Oklahoma City - EMBARK - es un servicio vital para residentes como yo quienes lo utilizan cada día para llegar al trabajo, servicios, y recreación. Las inversiones de MAPS 4 en el tránsito para implementar líneas nuevas de Bus Rapid Transit (BRT - tránsito rápido de autobús) cubren el sur y este de OKC además de las inversiones de actualizar 500 refugios de paradas son triunfos para nuestra ciudad y los residentes quienes dependen en el transit. Debemos de mantener ese empuje en priorizar inversiones para mejorar la experiencia del tránsito para los usuarios actuales y nuevos usuarios. Eso lo podemos lograr con actualizar aún más refugios de paradas y proveer el mantenimiento, aumentar la frecuencia de los autobuses a llegar cada 15 minutos, y extender más rutas que corren por la tarde.
Como alguien que navega a la ciudad sin carro, yo se de primera mano qué tan importante es poder dirigirse con una bicicleta o de pie seguramente para los residentes llegando al trabajo, alcanzando sus necesidades diarias, y siendo involucrados en la comunidad. Cuando las calles no están construidas con esas maneras de transporte en mente, se destruyen más pronto y se vuelven más peligrosos para ambos los que están adentro y afuera de los automóviles. Oklahoma City va a tener $87 millones de MAPS 4 para invertir en la construcción de banquetas, infraestructura ciclista, además de comodidades como luces de calle. Sin embargo, Oklahoma City aún se encuentra como una de las ciudades más peligrosas para peatones y ciclistas y necesitamos continuar priorizando las calles seguras para todos los usuarios.
En muchas de las discusiones acerca del seguro público, los líderes rutinariamente ignoran lo que puede ser tierra común y aceptable - utilizamos a la policía para responder a muchos problemas que resultan de la falta de inversión en la salud mental, educación, sueldos apropiados, y otras formas de apoyo comunitario. Luego, las respuestas que fundamos agresivamente crean un ciclo de vigilancia y penalización para residentes y vecindarios que les pone aún más lejos de vinculación y bienestar. Ya se nos pasó el tiempo de empezar a invertir en métodos eficaces y probados para atender a los problemas a que la policía responde, pero no previenen - respuestas apropiadas a los crisis de salud mental y el abuso de sustancias, programas de prevenir la violencia para combatir problemas como la violencia de armas, y inversion en los vecindarios que promueve conexión y recurso para residentes y sus comunidades para ser más seguros y saludables.